Una de las cosas que cambió mi vida para siempre, además de la alimentación, fue incluir una rutina de ejercicio. Aunque esto parecía un objetivo inalcanzable para mí, hoy puedo decir que es un hábito que ha venido para quedarse para siempre.
El hacer ejercicio me parecía una de las cosas más aburridas de la vida; sin embargo cuando comencé a adentrarme en el tema de la alimentación y cambio de hábitos, me di cuenta que el hacer ejercicio formaba una parte importante de este cambio.
Un día leí que para cumplir objetivos era necesario comenzar con metas pequeñas, esto evita que te frustres o que abandones antes de tiempo; así que decidí comenzar haciendo 7 minutos al día.
Para ser sincera los primeros meses no lograba ser constante, pero al tercer mes me cansé y me propuse no dejarlo en una semana, luego la siguiente, y así sucesivamente hasta que cumplí un mes haciendo ejercicios 5 veces a la semana.
Muy rápidamente fui adquiriendo fuerzas y notando un cambio importante en mi energía, así que casi sin darme cuenta fui aumentando el tiempo, esto me llevó a obtener resultados más rápidos, y tal cual como funciona en los círculos viciosos, el obtener resultados me condujo a hacer más, hasta que, a día de hoy, no puedo dejar de hacerlos.
Contenido
Motivación para hacer ejercicio
Pero, ¿cómo hacer para no abandonar este camino? que si no te gusta, puede ser tan engorroso. Aquí te enumero las 6 cosas, que en mi caso, fueron claves para adentrarme en el mundo del deporte y no abandonarlo.
Hacer ejercicio en casa:
Para algunos resulta más fácil pagar un gimnasio y así se sienten obligados a ir; sin embargo, yo que comenzaba de un nivel tan bajo no tenía ganas de inscribirme en ninguno, además que definitivamente no es un ambiente que ame.
Mi solución al inconveniente anterior fue comenzar a hacer ejercicios en casa, esto da varias ventajas; ahorro de tiempo (por el transporte), dinero, hacer el horario que quieras y el poder ir a tu ritmo. El pero estaba en ¿por dónde comenzar?, no sabía nada de ejercicios y no tenía ni idea de qué o cómo hacerlos.
Después de una búsqueda intensa en internet, y de probar sin éxito varias aplicaciones, encontré varias herramientas con las que me sentí muy cómoda. Te dejo aquí la lista de aquellas que me han sido más útiles para cumplir mis objetivos.
Aplicación Nike training Club:
Es una aplicación gratis, en donde encontrarás ejercicios para todos los niveles, con y sin material, la verdad está muy bien para comenzar.
Aplicación de Adidas:
Es una aplicación que tiene dos fases, una básica gratis y una de pago. En este caso te permite medir progreso con fotos y guardar todos los entrenamientos, sin embargo si no tienes ganas de pagar puedes usar su version sencilla, que para mí, es más que suficiente para comenzar.
Mrandmrsmuscle:
Son una pareja que tienen miles de rutinas, tanto en instagram como en YouTube. Actualmente hago sólo estos entrenamientos, son maravillosos y tienen rutinas para todo: cardio, fuerza, básicas o avanzadas.
Las rutinas duran desde 10 hasta 25 minutos y lo mejor de todo es que son gratis.
Por último, si quisieras cumplir objetivos específicos (disminuir grasa corporal, aumentar masa muscular, definir, etc) también ofrecen planes muy económicos (tanto de entrenamientos como de alimentación), alrededor de 4€ por plan. Para mí, de verdad, son el top del top.
Para comenzar a hacer ejercicios en casa lo único que necesitas es darte un poco de tiempo y tal vez algunas herramientas, yo comencé sin nada, pero en la medida en que iba avanzando sentí la necesidad de ir incluyendo cosas, como mancuernas, pesas, barras, etc.
Una vez más, como no tenía ni idea de que comprar, me fui a internet en donde encontré algunos blogs que me dieron la información que necesitaba.
En este caso, para mí, un blog que es maravilloso, es uno que se llama Medalla de hierro, allí encontrarás comparativas de cuánto producto deportivo te pase por la cabeza, además de tips y muchos artículos informativos que sin duda dan respuesta a las interrogantes más comunes, en cuanto a ejercicio se refiere.
Hacer ejercicios escuchando algo que te guste:
Para entrar en modo hacer ejercicio y no morir en el intento, es necesario mantenerse motivado, y aquí te tengo una mala noticia; la motivación es efímera, no te acompañará todos los días, por lo que los días que no te acompañe será necesario tirar de otras herramientas.
Una de las herramientas que a mí más me funciona, es hacer ejercicios escuchando cosas que me interesan, en general escucho podcasts, pero esto puede variar de persona a persona, puedes ver tu serie favorita, escuchar música, webinars, prácticamente lo que quieras.
Esta herramienta es mágica porque mientras te formas o simplemente te diviertes, te entrenas.
Pensar en tus objetivos a mediano/largo plazo ¿En dónde quieres estar mañana?
El cuerpo es muy noble y si haces las cosas bien (eres constante, tienes una buena alimentación y no comes más de la cuenta), el hacer ejercicio te dará resultados muy rápido, no solo lo verás reflejado en la forma de tu cuerpo (que a este punto es lo menos importante), también te sentirás más enérgico, de mejor ánimo, más fuerte y resistente.
Y es que, efectivamente, todo tu organismo presentará estas mejoras y tendrás un sistema inmune capaz de responder de manera más efectiva a cualquier enfermedad.
Estos son efectos que he podido comprobar en mi piel, por ejemplo tengo casi dos años que no me da ni un estornudo.
La otra cosa que desapareció por completo era un lumbago que sufría desde los 15 años y que en varias ocasiones me tumbó en cama por semanas (sin analgésico, masaje o tratamiento que valiera, más que esperar a que pasara), desde que hago ejercicio ese dolor existe solo en mis recuerdos y casi que ni yo misma me lo creo.
Por cierto, la mujer que ves en la foto tiene 84 años, se llama Ernestine Shepherd y es la mujer fitness mas vieja del mundo, lo más asombroso es que comenzó en este mundo casi a los 60 años, antes era una persona sedentaria y a la que no le gustaba el deporte.
Lo maravilloso de todo esto es, que como puedes ver, no hay limites de edad ni condiciones. Si quieres y lo crees, puedes!
Ganar todo esto no tiene precio, cuando no tengo ganas me pregunto si de verdad estoy dispuesta a perder lo que he logrado y cómo quiero estar el día de mañana.
Al hacerme esta pregunta, me viene a la cabeza, la imagen de una viejita activa que hace de todo, viaja por el mundo, disfruta de su familia, y tiene una alta calidad de vida y en paralelo la de otra viejita en una en silla de ruedas o en el hospital, tomando pastillas y viviendo por inercia; como definitivamente prefiero la primera, dejo de pensarlo y me pongo manos a la obra.
Pensar en cómo te sientes, después de que haces ejercicio:
Además de todos los beneficios que te describí anteriormente, después de hacer ejercicio te da un subidón por muchas razones, la principal es que te sientes feliz de haber cumplido contigo, lo que te da seguridad en ti mismo y aumenta tu amor propio.
Te sientes eufórico, porque fisiológicamente el cuerpo libera lo que llamamos la hormona de la felicidad, que no son más que endorfinas que ejercen de neurotransmisores y son las encargadas de hacer sentirnos bien mientras y después de nuestra rutina de entrenamiento.
El pensar en este estado es definitivamente un impulso para activarme.
Engañarte:
Así como lo oyes, cuando ni la música, ni los podcasts, ni pensar en mis objetivos, ni nada me anima, recurro entonces al mindset, y le digo al diablillo malo que me dice de no hacer nada y que es mejor quedarse en el sofá, que no se preocupe, que solo haré 10 minutos, que eso pasa muy rápido.
Así que me meto allí, prácticamente obligada y comienzo a mover los músculos y me doy cuenta que a pesar de mi “no querer” el cuerpo es capaz de hacerlo todo, así que me dejo llevar y cuando menos lo espero ya han terminado los 10 minutos, y ya que estoy allí hago un poquito más y finalmente termino haciendo mi rutina completa.
Hacer lo que te gusta:
Esto es un punto muy importante, a mi por ejemplo no me gusta nada correr, así que lo evito a toda costa.
Hay ejercicios para todos los gustos, si no te gustan los abdominales convencionales no los hagas, hay otros tipos de ejercicios para ejercitar los abdominales, si no te gusta los lunges, sentadillas, o lo que sea, pues evítalos, nadie dijo que hay que hacer solo este o aquel tipo de ejercicios, encuentra aquellos con los que te sientas más cómodo y ya está.
Recuerda que el objetivo siempre es la disciplina y mover el esqueleto, no importa cómo.
Estos son los típs básicos que, han sido claves para no abandonar mi rutina, ya tengo casi dos años haciendo ejercicios 5 veces a la semana, y aunque muchas veces es un reto, no me gustaría, para nada, volver a mis tiempos de sedentarismo.
Otros típs que pueden ayudar
- Comienza con objetivos pequeños; bien sea en tiempo o en frecuencia, (3 veces a la semana es un buen número para comenzar). Una vez que lo tengas controlado pasa al siguiente nivel, aumenta el tiempo o la frecuencia.
- Con la vida que llevamos, el tiempo disponible puede convertirse en una excelente excusa, no dejes que lo sea. Si pones el ejercicio como prioridad seguro sacarás tiempo y espacio de donde creías que no existía. Levántate 20 minutos antes, o acuéstate un poco más tarde. Si tuvieras tiempos muertos (esperas en el parque, tiempos de espera en la cocina, etc.), aprovéchalos.
- Date una oportunidad y mentalízate en que sí puedes hacerlo, el primer paso para lograr tus sueños (independientemente de cuáles sean) es creer que eres capaz.
- Apóyate en otros, si es posible comprométete con alguien para hacer deporte, el apoyo y compromiso con otra persona puede ser de ayuda para cumplir contigo y con los demás.
- Siempre que puedas haz deporte al aire libre, en un parque, o en la naturaleza (si esta a tu alcance), esto es seguramente bálsamo para el alma y para el cuerpo.
- Cuando hagas planes familiares o individuales elige (siempre que puedas) actividades que sean poco sedentarias, en donde el movimiento sea necesario, es decir si tienes dudas entre ir al cine o ir a la piscina, elige la segunda (seguramente allí te moverás más que en el cine).
- Los pequeños cambios son parte importante de un gran resultado. Convierte en una persona activa, olvídate de los ascensores, las escaleras mecánicas, y camina siempre que puedas. Recuerda que todo suma!
Resumen
- Hacer ejercicio en casa o al aire libre.
- Hacer ejercicio escuchando algo que te guste.
- Pensar en tus objetivos a mediano/largo plazo. ¿Cómo quieres estar el día de mañana?
- Pensar en la sensación después de hacer ejercicio.
- Cuando tienes flojera hacer lo mínimo.
- Hacer ejercicios que te gusten.
Espero todo esto te sea de ayuda.
Si quieres comenzar no lo dejes para mañana. Como sea que quieras comenzar, hazlo hoy y repítelo mañana.
Sin prisas, pero sin pausas.
Mucho ánimo!
Me encanto cada palabra!! Y me dejaste super motivada.. let’s do it
Hola Claudia,
Muchas gracias por tu comentario.
Que alegría que te haya gustado y sobretodo motivado. Esa es la idea.
Un abrazo fuerte y mucho ánimo.