Hoy te traigo la receta de la granola casera, sin azúcar, ni conservantes añadidos.
Con la granola podrás hacer otras preparaciones como porridge, que no es mas que calentar un poco de leche animal o vegetal y mezclarla con tu granola, o podrás combinarla con yoghurt, frutas o simplemente comerla sola.
Es importante que sepas que los frutos secos y semillas deberían activarse, esto significa que deberían meterse en remojo, de unas 4 a 8 horas (dependiendo del fruto), en agua fermentada (tipo agua de kefir) o en su defecto en agua común y corriente con un medio acido (limón o vinagre).
La activación se lleva a cabo debido a que los frutos secos contienen unas sustancias llamadas antinutrientes, que hacen que su digestión sea más pesada. Así mismo los antinutrientes pueden inhibir la acción de algunas enzimas o simplemente impedir que los minerales de los frutos secos se absorban de manera eficiente.
En el caso de llevar a cabo la activación, la preparación de esta granola cambiaría un poco, debido a que después del remojo sería necesario secar los frutos, sin someterlos a un calor extremo, esto hace que el proceso sea mucho más largo y que muchos no se atrevan a preparar su propia granola.
Mi recomendación es que si vas a comer una granola comercial (con azúcar y aditivos) por no tener tiempo de activar los frutos secos, es preferible que la prepares sin activarlos.
El tema de los antinutrientes es importante, pero no lo considero motivo para evitar comer los frutos secos tal y como nos lo regala la naturaleza. Es algo de tomar en cuenta sobretodo en personas vegetarianas y veganas en donde el consumo de frutos secos y granos es bastante alto.
La granola casera definitivamente te permitirá preparar desayunos y meriendas rápidos, saludables y que gustan a todos.
Haz tu propio recetario y descarga la receta en PDF en este link
- Preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 60 minutos
- Raciones: 1 Kilo
Contenido
Ingredientes: 🥜 🥥
- 300 gramos de avena
- 100 gramos de avellanas
- 100 gramos de nueces
- 100 gramos de almendras
- 100 gramos de pistachos
- 100 gramos de cacahuetes
- 100 gramos de semillas de girasol
- 100 gramos pipas
- 100 gramos de anacardos (merey)
- 30 gramos de sesamo
- 3 cucharadas de aceite de coco
- De 5 a 10 Dátiles (dependiendo del dulzor que te guste)
Paso a Paso: 🏃🏾♀️ a 🏃🏾♀️
- Derrite el aceite de coco, poco a poco en el microondas, o calentándolo a fuego muy muy bajo.
- Remoja los dátiles en agua unos 15 minutos, retíralos del agua, quítales la semilla y licúalos en un procesador con el aceite de coco previamente derretido. Si esta crema esta muy seca puedes agregar un poco del agua del remojo.
- Pica, en un procesador o con un cuchillo, los frutos secos separados por su dureza. Es importante que no los piques demasiado pequeños, pues si es así, la mezcla puede quedarte muy arenosa, para evitar picarlos muy pequeños, puedes ir dando golpes de picado con el procesador.
- La separación de los frutos secos según su dureza sería, más o menos, la siguiente: avellanas con almendras, anacardos con nueces y pistachos con cacahuetes.
- Las semillas de girasol, las pipas y el sésamo se colocan enteros.
- Una vez picados todos los frutos secos, coloca todo en una fuente para horno y añade el aceite de coco con los dátiles licuados. Mezcla todo muy bien, de manera que quede toda la mezcla húmeda.
- Hornea por unos 60 minutos a 120 C (dependerá de la potencia de tu horno). La baja temperatura se usa para mantener de la mejor manera posible los nutrientes de los frutos secos.
- Revisa y muévela cada 10 min para evitar que se tuesten unos lados mas que otros.
Trucos & Tips: ✨📖
- Puedes usar los frutos secos de tu preferencia, añadir o eliminar de la lista.
- Una vez horneada deja que se enfríe completamente y almacena en un envase de vidrio con tapa. La granola bien almacenada puede durar meses.
- En el caso de no tener horno es posible también tostar la mezcla en un sartén. De hacerlo así, hazlo a fuego muy bajo y revuelve con frecuencia hasta tostar toda la mezcla.
Súper, muchas gracias! Divina, nutritiva y cero remordimiento!
Hola Mariale,
Gracias por tu comentario.
Efectivamente es una súper receta. A mí también me encanta.
Un abrazo!