¿Te gustaría tener una alimentación más saludable?¿Sabías que para tener una buena alimentación el porcentaje de verduras y frutas a consumir debería formar alrededor del 50 % de tu plato?¿Has oído hablar de smoothies o de las licuadoras de prensado en frío?
Si eres uno al que no le gustan las verduras ni las frutas, hoy te cuento una excelente manera de introducirlos en tu dieta, se trata de los famosos smoothies o batidos de frutas y verduras.
Aunque la mejor manera de consumir las frutas y las verduras es comerlos enteros, por toda la fibra que pueden aportarnos, si no estas acostumbrado o no te gustan, los batidos son una manera divertida de introducirlos en tu dieta y acostumbrarte a su sabor.
Existen varias maneras de realizar los smoothies y dependen del tipo de licuadora/batidora a usar y sus mecanismos de funcionamiento; los cuales son básicamente dos: el primer tipo son las batidoras que extraen el líquido por centrifugación y corte (de las cuales podrás encontrar un análisis en este link), mediante cuchillas a gran rapidez (son las más típicas y seguramente las que conoces); el segundo tipo son las licuadoras de prensado en frío o también llamadas de extracción lenta.
Licuadora de prensado al frío
Centrifugación
Tu elección dependerá del uso que quieras darle. Si tu intención es preparar zumos de frutas, purés y sopas (frías o calientes), cremas o picar diferentes tipos de alimentos como frutos secos, frutas congeladas y hielo, entonces tu mejor opción es la licuadora por centrifugación.
En este link encontrarás un análisis de las mejores licuadoras por centrifugación, en cuanto a su relación calidad/precio.
Si en cambio, lo que quieres es hacer la extracción del zumo de verduras y frutas, pues entonces te conviene escoger uno de los tantos modelos de las licuadoras de prensado en frío, de las cuales te sigo contando abajo.
Antes de entrar en materia es importante que sepas que hay muchos modelos disponibles de licuadoras de prensado en frio. Marcas como Philips, Biochef, Cecotec, etc. se encuentran en el ranking de las más vendidas, sin embargo, si haces una revisión a fondo, podrás encontrar que son máquinas que a largo plazo dejan al usuario insatisfecho.
Para comprobar esto, te invito a que cuando consigas un modelo que te guste, vayas a mirar las evaluaciones de 1 o 2 estrellas, de allí podrás tomar mucha información y valorar si realmente, para ti valen lo que cuestan.
En tanto, yo te dejo en este análisis, las que para mi funcionan mejor y tienen alta durabilidad y una excelente relación calidad/precio.
Ventajas y desventajas de la licuadora de prensado en frío.
En este artículo te presento un análisis de las licuadoras de prensado en frío, las cuales, en comparación con las licuadoras por centrifugación, funcionan prensando el alimento.
Estas licuadora trabajan a menos revoluciones y por tanto, son un poco más lentas, permitiendo preservar los nutrientes y las propiedades de los alimentos, de manera más eficiente, porque no los calientan ni los oxidan.
Además de las ventajas a nivel nutricional, este tipo de licuadoras puede extraer más zumo de la pulpa, incluso de verduras como apio o raíces como el jengibre.
En contraposición tienen algunas desventajas en comparación con las licuadoras de centrifugación; entre ellas suelen costar más, son un poco más engorrosas de limpiar, y requieren un poco más de tiempo para hacer tus preparaciones.
Contenido
Comparativa de las mejores licuadoras de prensado en frío del 2020.
“Si estás en el móvil desplaza con el dedo hacia la izquierda para visualizar la tabla completa”
Modelo Fridja 1900 Morpilot Amzchef Imetec Cirago
Potencia
Vatios = W
240 150
150
300 150
RPM (revoluciones por minutos) 65 60 80 45 80
Ancho tova (mm) 75 50 50 45 y 75 50
Materiales Acero Inoxidable Plástico libre de BPA
Plástico libre de BPA Plástico libre de BPA Plástico libre de BPA
Capacidad 2 Depósitos
1L c/u2 Depósitos
1L c/u2 Depósitos de 700ml y 1L 2 Depósitos
de 800 ml c/u2 Depósitos
de 700ml c/u
Función inversa ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Accesorios Tamiz de pulpa, filtro de helado, jarra de pulpa, jarra de jugo, cepillo de limpieza. Cepillo, contenedor de jugo, contenedor de residuos, manual de usuario. Cepillo, contenedor de jugo, contenedor de residuos, manual de usuario. Malla estrecha, malla ancha, accesorio para granizados y sorbetes, filtro de belleza para mascarillas, mezclador, 2 contenedores, libro de recetas, kit de de belleza. contenedor de jugo, contenedor de residuos, manual de usuario.
Velocidades 1 velocidad
1 velocidad
1 velocidad
1 velocidad
2 velocidades
Precio Ronda los 140 € Ronda los 90 € Ronda los 110 € Ronda los 300 € Ronda los 90 €
Ver en Amazon
Mejores licuadoras de extracción lenta del 2020
Licuadora prensado en frío Fridja (f1900)
La licuadora Fridja es una de las licuadoras de prensado en frío mejor valoradas en Amazon. Con una potencia de 240W esta licuadora es capaz no solo de extraer el jugo de frutas y verduras, sino también de preparar sorbetes y helados de frutas, lo que seguramente le da puntos a su favor. Presenta una boca ancha de 75 MM lo que permite usar diferentes frutas sin tener que picarlas previamente. Su material básico es de acero Inoxidable lo que la hace muy resistente. Y el material que tiene de plástico es libre de BPA. Su velocidad de giro es de 65 RPM (revoluciones por minuto); lo que la hace bastante silenciosa, pero efectiva a la hora de extraer los zumos de frutas y verduras difíciles de procesar como apio, jengibre, pasto de trigo, verduras de hoja verde, zanahoria, frutos secos, etc. Otra de las características principales es que tiene dos filtros incluidos, lo que de la más versatilidad y al mismo tiempo la hace más efectiva al separar la pulpa del zumo. Como accesorio incluye dos jarras de 1 litro y cepillo de limpieza, jarra de jugo y jarra de pulpa sin BPA (2 jarras), colador de jugo, instrumentos para helado de fruta y sorbete, manual de instrucciones en cinco idiomas y adaptador de enchufe de la UE. Es una de las más costosas de las mostradas en este análisis (alrededor de 140 €), pero para mi, también una de las de más calidad y mejor relación calidad/precio.
Licuadora de prensado en frío Morpilot cuenta con 150 vatios de potencia. Está hecha de un plástico muy resistente, libre de BPA, por lo que es apta para consumo alimentario. Fácil de montar y desmontar, con pocas piezas que encajar y lavar. La pulpa sale fuera de la licuadora, lo que facilita su limpieza. Como accesorios incluye dos recipientes (uno para la fibra y uno para zumo), un cepillo para limpiar el filtro y un manual de usuario. Presenta un precio muy accesible (en torno a los 90€) para este tipo de máquinas y la calidad y el funcionamiento, según los usuarios, parece ser bastante alto. Tiene función inversa para evitar atascos de la fibra de las frutas y las verduras. Entre los puntos negativos, podríamos mencionar que algunos usuarios que quejan de que la extracción de zumo, a veces, no es 100% eficiente, por lo que la pulpa debe pasarse dos veces por el exprimidor.
Licuadora de prensado en frío de AMZCHEF cuenta con 150 vatios de potencia. Se encuentra en la posición número 1 de ventas de Amazon, con un precio que ronda los 110€. Tiene un motor de 80 RPM, y funciona a menos de 60 decibeles, con lo que es bastante silenciosa. Fácil de montar y desmontar. Presenta función inversa para evitar atascarse. El material utilizado es tritán uno de los más usados en la industria alimentaria y libre de BPA. Como accesorios incluye un vaso de almacenamiento de jugo de 700 ml, una copa de almacenamiento de pulpa de 1 L, un cepillo de limpieza y una guía del usuario.
Con una velocidad de 48 RPM y 300 vatios, la Succovivo Pro 2000 es una de las licuadoras de prensado en frío de mejor calidad. Con valoraciones muy altas y comentarios de los usuarios muy favorecedores. Para mi una de las mejores opciones y aunque resulta un poco más costosa (ronda los 300€) que las presentadas antes, para mí es dinero que se amortigua en el tiempo. Entre las características más importantes, están, la calidad de sus materiales, con engranajes de acero y su capacidad para trabajar 30 minutos continuamente. Tiene la función reverso, lo que permite desatascar las frutas; en el caso de que se queden atrapadas. El contenedor de la pulpa es de 0,8L, suficiente capacidad para hacer zumo para toda la familia. Cuenta con dos entradas para introducir las frutas, una de 75 mm de ancho para insertar frutas o verduras enteras o piezas grandes y una de 45 mm, más estrecha, excelente para alimentos más pequeños y delgados. Es la que trae más accesorios, lo que hace que aumente la versatilidad de la misma. Incluye dos filtros, uno de malla estrecha para jugos puros y aterciopelados y otro filtro de malla ancha para jugos más densos y ricos en fibra. Incluye también accesorio para granizados y sorbetes de frutas congeladas. Así mismo incluye un kit y un recetario, para preparar máscaras faciales y corporales 100% naturales en casa. Por último también incluye, un mezclador para mezclar el extracto mientras exprime, y dos contenedores de tritan de 800 ml, uno para jugo y otro para desechos.
La licuadora Cirago trata de una licuadora de prensado en frío con 150 vatios de potencia y una velocidad de 80 RPM, con función inversa, y 2 niveles de velocidad. Es un exprimidor vendido principalmente en Italia y recientemente introducido en España. De los descritos aquí es uno de lo más económicos (ronda los 90 €), sin dejar de presentar un buen rendimiento. A nivel de diseño, presenta un boca no muy ancha, por lo que hay que introducir las frutas cortadas en pedazos. Todas sus piezas son desmontables y están fabricadas con plástico de buena calidad, libre de BPA y aptas para lavavajillas. Una de sus características principales es la presencia de 2 niveles de velocidad (lenta y rápida), el cual puede mejorar la extracción dependiendo de la fruta. Además también presenta función inversa para evitar que se obstruya. Finalmente la licuadora Cirago, es la más económica de las presentadas aquí y aunque, en consecuencia, no sea de la misma calidad, es una excelente opción para comenzar si lo que quieres es probar y tienes un presupuesto muy ajustado. Antes de comprar una licuadora de prensado en frío deberías tomar en cuenta los siguientes aspectos: La potencia del motor es la “fuerza” que presenta el motor, es decir, un motor con mucha potencia tendrá más “fuerza”. En una licuadora de prensado en frío la potencia no es tan importante como en una licuadora por centrifugación; esto es así, debido a que en el prensado en frío la velocidad es mucho más baja. Sin embargo, la potencia, en las licuadoras por prensado en frío, podría influir en la eficiencia de la extracción. Digamos que en estos tipos de licuadoras, una potencia de 150 vatios ya es suficiente para un buen funcionamiento; potencias mayores darán mejores resultados para prensar los alimentos más duros y evitar atascos. ¿Cómo funciona una licuadora por prensado en frío?. Abajo te dejo un video para que te hagas una idea del sistema de funcionamiento de las licuadoras de prensado en frío. Las licuadoras de prensado en frío pueden servir para diferentes tipos de preparaciones dependiendo de los accesorios incluidos y de algunas funciones presentes en la mismas. En general las funciones adicionales son la preparación de helados y sorbetes, que le da un plus a la máquina aumentando su versatilidad, la elección de las funciones dependerá del uso que quieres darle. Además de las funciones de preparaciones existe también la función de retroceso, o inversa, es decir, que el rodillo pueda funcionar a velocidad inversa. Esta función es muy útil para desatascar alimentos cuando se quedan atascados. Por último, en cuanto al funcionamiento una de las características más importantes de estas máquinas son el número de revoluciones por minuto (RPM). Las RPM indican la velocidad a la que rota el motor, de manera que unas RPM altas equivale a un funcionamiento rápido, mientras que unas RPM bajas equivale a un funcionamiento lento. En una licuadora de prensado en frío, mientras más bajas sean las revoluciones por minuto, más efectiva es la licuadora. Esto sucede porque mientras más lento funcione la prensa más tiempo pasa el alimento en el rodillo, así que por un lado se rompen más fibras y se extrae más zumo y por el otro se asegura un proceso de extracción sin oxidación alguna; con un alto porcentaje de preservación de vitaminas y enzimas. La mayoría de licuadoras por prensado en frío tienen un surtidor directo, es decir, el zumo se libera a un vaso, una jarra o cualquier recipiente debajo de ellas. Sin embargo, hay algunas en donde este depósito se encuentra dentro de la misma prensadora. En estos casos, el surtidor tiene un tapón con el que podemos ir vaciando ese depósito. La elección de este tipo de detalle, depende de los gustos. En particular, a mi me gusta más cuando el surtidor va directamente fuera, pues en esto caso el espacio no es limitante y no tengo que abrir la máquina para sacar el zumo si la cantidad a preparar es mucha. Otra cosa importante en el diseño es el ancho de la boca o tolva para la entrada de los alimentos. Una tolva de gran diámetro permite introducir piezas de fruta entera, mientras que una de menor diámetro nos obliga a trocear los alimentos. Para darte una idea, una entrada con de entre 75 mm y 80 mm es suficiente para introducir naranjas o manzanas sin necesidad de trocearlas, para anchuras más pequeñas ya dependerá del tamaño de la fruta, pero en general, necesitarás hacer algunos cortes antes de introducirla en la máquina. Digamos que para preparaciones individuales este detalle no tiene importancia, sin embargo, para preparaciones para una mayor cantidad de miembros de la familia, entonces el proceso de picar todas las frutas puede ser un poco engorroso, en comparación con la máquina en donde puedes introducirlas enteras. Este tipo de licuadoras resulta, un poco más difícil de limpiar que las licuadoras por centrifugación, el motivo es que además de estar compuestas por un mayor número de piezas, en algunas, las fibras pueden quedarse atascadas dificultando la limpieza de la licuadora y sus filtros. Uno de los trucos para facilitar este paso es lavarlas inmediatamente después de su uso, así evitas que la fibra se quede pegada y se dificulte el proceso de limpieza. La mayoría de las piezas de las licuadoras por prensado en frío pueden meterse en el lavavajillas, sin embargo, para mi, la mejor manera de hacerlas durar en el tiempo y limpiarlas más fácilmente, es hacerlo a mano y de inmediato. Si te interesa saber un poco más de cómo comenzar una alimentación saludable, te dejo este link en donde encontrarás los primeros pasos a dar en este maravilloso camino. En este otro enlace verás en qué consiste una alimentación saludable y evaluar qué te gustaría mantener o cambiar de la tuya.
Opiniones de los clientes:
Licuadora prensado en frío Morpilot
Opiniones de los clientes:
Licuadora prensado en frío Amzchef
Opiniones:
Licuadora prensado en frío Imetec Succovivo Pro 2000
Opiniones:
Licuadora prensado en frío Cirago
Opiniones:
Guia de compra de licuadoras de prensado en frío
Potencia
Funciones:
Diseño
Limpieza
Deja una respuesta