Muchas veces pensamos que comer sano significa comer aburrido, y lo que nos imaginamos es un pollo a la plancha con ensalada en un plato triste y sin color.
Hoy te traigo una receta de pinchos de pollo con verduras, super sencilla, ligera, colorida y fácil de hacer.
Haz tu propio recetario y descarga la receta en PDF en este link
- Preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Raciones: 4
Contenido
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- 1 Pimentón (rojo, verde o amarillo)
- 1 calabacín
- 1 Cebolla
- 2 Tomates
- Romero, sal, pimienta, pimentón dulce en polvo, ajo en polvo y mostaza para el pollo.
Paso a Paso: 🏃🏾♀️ a 🏃🏾♀️
- Cortar las pechugas de pollos en cuadrados de 2cm (mas o menos).
- Cortar el pimentón en cuadros grandes (1,5 cm x 1,5 cm).
- Cortar el calabacín por la mitad y luego cada mitad en rodajas de 1/2 cm de grueso.
- Pelar y cortar la cebolla, primero por la mitad y luego cada mitad ota vez por la mitad y en tres o 4 partes perpendicular al corte de la mitad. El resultado deberían ser triángulos de cebollas que podremos separar según sus capas.
- Picar el tomate en pedazos grandes; igual que la cebolla.
- Adobar el pollo y los vegetales al gusto, en mí caso les coloque romero, sal, pimienta, ajo en polvo, pimentón dulce en polvo, adicionalmente al pollo le coloqué mostaza. Estas especies pueden variar según tu gusto y disponibilidad.
- Arma los pinchos combinando los vegetales y el pollo, según tus preferencias, también puedes armar pinchos solo de vegetales. Para armar los pinchos puedes usar palillos de madera desechables, que los consigues en cualquier supermercado, o de metal reusables, dependiendo de lo que tengas en casa o puedas conseguir, abajo te dejo imágenes de ambos como referencia.
Trucos & Tips: ✨📖
- Si el calabacín no es de procedencia ecológica quítale la concha completamente, en el caso de serlo, se la puedes dejar sin problemas.
- Puedes añadir o cambiar las verduras, otras que combinan muy bien son las berenjenas, champiñones, brócoli, etc.
- Puedes cambiar el pollo por pavo o ternera, y añadir alguna otra cosa, tipo butifarra.
- Como acompañamiento puedes preparar una ensalada fresca, arroz, cucus o quinoa.
Materiales:
Otros intereses
También te puede interesar:
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Deja una respuesta