Muchas veces pensamos que comer sano significa comer aburrido, y lo que nos imaginamos es un pollo a la plancha con ensalada en un plato triste y sin color.
Hoy te traigo otra de mis recetas para hacer con pollo o pavo. Como siempre, muy versátil, súper rica, sencilla de preparar, ligera y nutritiva.
Haz tu propio recetario y descarga la receta en PDF en este link
- Preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Raciones: 4
Contenido
Ingredientes:
- 1 pollo en pedazos y sin piel.
- 1 Pimentón (rojo, verde o amarillo)
- 2 Cebollas
- 2 Zanahorias
- Sal, pimienta, ajo en polvo, pimento dulce, romero y mostaza.
- El zumo de una naranja y salsa de soja (opcional)
Paso a Paso: 🏃🏾♀️ a 🏃🏾♀️
- Usar un pollo cortado en pedazos, yo uso generalmente muslo y contra muslo, pero puede ser un pollo entero o las piezas que más te gusten. Siempre cortado en piezas grandes.
- Cortar el pimentón en cuadros grandes (1,5 cm x 1,5 cm).
- Pelar y cortar las zanahorias en rodajas finitas
- Pelar y cortar las cebollas en tiras gruesas.
- Adobar el pollo y los vegetales al gusto. En mi caso les coloque romero, sal, pimienta, ajo en polvo, pimentón dulce en polvo y mostaza. Estas especies pueden variar según tu gusto y disponibilidad.
- Colocar todos los vegetales en un recipiente para horno y colocar las presas de pollo encima.
- Meter al horno a 180 C por unos 45 minutos (puede variar según el horno).
- Girar las piezas de pollo a los 20 minutos y bañarlas con el zumo de las verduras que se debe haber generado.
- Revisar de nuevo pasados 20 minutos, debes estar atento a que no e seque la carne. A este punto debería estar listo, pero depende de cada horno.
Trucos & Tips: ✨📖
- Puedes añadir o cambiar las verduras, otras que combinan muy bien son las berenjenas, champiñones, calabacín, brócoli, etc.
- Puedes cambiar el pollo por pavo, y añadir alguna otra cosa, tipo butifarra.
- Este pollo se puede acompañar con arroz o cucus integral o quinoa mas una ensalada.
- Sí quisieras aprovechar el horno podrías meter unas patatas (cortadas no muy gruesas) pasadas previamente por agua hirviendo 5 minutos. Obtendras unas papas crujientes para acompañar tu plato.
Otros intereses
También te puede interesar:
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Deja una respuesta